ADS 1

ADS 3

Museo de la Cultura Teotihuacana -Estado de México

Importancia

El museo de sitio de la zona arqueológica tiene como propósito conservar, en su propio lugar de origen, las piezas y los objetos arqueológicos, manteniendo así, en la medida de lo posible, su integridad cultural (monumentos muebles e inmuebles).




Descripción del inmueble





El edificio que contiene al museo es una construcción moderna que por sus características (semi-subterráneo y rodeado de vegetación) pretende mimetizarse con el entorno en forma de un montículo más sin explorar, con lo que se respete la visual del sitio.

Temáticas tratadas en el Museo de Sitio de la Cultura Teotihuacana

En el caso de Teotihuacan, la temática del museo trata de reflejar o decirle al público -a través de su discurso expositivo- quienes fueron los miembros de la sociedad que ocuparon este valle entre los siglos II a.C. y vIII d.C. para lo cual organiza y muestra las diversas manifestaciones materiales de la sociedad; lo que se complementa con la arquitectura de la zona arqueológica.

La obra que exhibe el museo es arqueológica y comprende desde los instrumentos de la vida cotidiana hasta las manifestaciones de culto y artísticas, la exposición está integrada por más de 600 objetos o piezas de diversa materia prima, tales como: cerámica, concha, hueso, textil, madera, rocas de diverso tipo, etcétera, además de contar con algunas ambientaciones. El eje discursivo abarca a través de su exposición diversos aspectos de la ciudad y la sociedad: económicos, sociales, políticos, tecnológicos y religiosos, los que se exponen en ocho salas.

Servicios disponibles en el Museo de la Cultura Teotihuacana

Estacionamiento, sanitarios, biblioteca especializada, librería INAH, zona comercial con venta de artesanías. Así como también se otorgan visitas guiadas al sitio, incluyendo este museo, y talleres escolares gratuitos otorgados por el personal del Departamento de Museos y Servicios Educativos, previa reservación. También se tiene el programa "Domingos familiares", donde se otorgan visitas guiadas gratuitas y talleres temáticos conmemorativos durante todo el año (consultar programación).

Horario

Lunes a domingo de 09:00 a 16:30 horas, los 365 días del año.

Costo de acceso
Entrada general: 75 pesos. Incluye entrada a la Zona Arqueológica.

Teléfonos: 01 (594) 958 – 2081.

ADS 4